domingo, 28 de septiembre de 2014

EDMODO. Plataforma educativa para la gestión del aula


A veces las TiC van por delante de nuestras necesidades y no las encontramos relación con nuestro día a día de clase, pero Edmodo parece adaptarse muy bien a las necesidades que los profesores vamos describiendo. Yo he recogido las siguientes:

¿Como puedo facilitar los materiales a mis alumnos de forma fácil y rápida?
¿Como puedo recoger trabajos digitales sin utilizar una cuenta de correo?
¿Como puedo comunicarle a los alumnos algo de forma inmediata?
¿Puedo hacer trabajos en grupo en la red?

Pues bien Edmodo puede ser una herramienta que haga esto posible de forma bastante facil. Es una red social cerrada en la que los alumnos se dan de alta en los grupos a los que pertenece mediante un código, toda la ectividad está siempre bajo el control de el profesor. Es online y no necesita instalación, cuenta con apps para móvil y tablet y aunque no es perfecta funciona bastante bien.
Además tiene espacio para poder guardar nuestros materiales y compartirlas con el grupo o personas que queramos. Y entre otras muchas cosas permite definir tareas y aplicar calificaciones asociadas a ellas.
El tutorial más completo que existe en la red en español es el de Antonio Garrido y  es muy fácil de seguir, aquí dejo el enlace: TUTORIAL EDMODO.



jueves, 18 de septiembre de 2014

Rayuela. Cuaderno del profesor

El portal Rayuela tiene una interesante sección llamada cuaderno del profesor para gestionar el trabajo de clase. Con las correspondientes configuraciones creando los grupos de clase podemos publicar la programación, fechas de exámenes y pruebas, calificaciones y encuestas.
Esta información puede ser además consultada por los padres, una demanda que vienen realizando con cada vez más frecuencia.
Tiene más funciones como la posibilidad de llevar una agenda o hacer subgrupos.

En este manual puedes encontrar información de como configurarlo.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Crear Nubes de palabras

La palabra no solo comunica por su significado literal, es además un recurso gráfico evocador de emociones. Navegando por Internet o en alguna revista nos podemos encontrar con imágenes  creadas con palabras y nos gustaría poder crearlas con los alumnos, por ejemplo para reforzar la memorización de términos o para enriquecer y ayudar a memorizar el vocabulario de un tema.
Pues bien las herramientas son sencillas y online y se pueden crear a partir de imágenes de formas originales y propias y además importar palabras de un documento o página web Puede ser muy interesante y motivador para los alumnos.

Aquí os dejo los enlaces a las aplicaciones y sus tutoriales.

1-Wordle



2_ tagxedo

lunes, 12 de mayo de 2014

Publicar una presentación hecha con Prezi


Si ya sabemos hacer presentaciones PREZI y queremos publicarlas o difundirlas sólo hay que seguir los siguientes pasos:


  • Para publicar una presentación realizada con Prezi en un blog, la mejor opción es EMBED situado en dos puntos diferentes de la presentación



  • Luego se copia el código HTML que se consigue en la presentación realizada



y se pega en la entrada del blog teniendo activada la opción HTML



  • Guardando la entrada veremos la presentación o con las flechas o en modo automático con un tiempo por cada diapositiva




La presentación queda publicada así.



Además hay otras opciones como descargarla como PDF, descargarla para verla en el ordenador, compartir en redes sociales o por correo, a todas se puede acceder desde el icono de compartir 

domingo, 2 de febrero de 2014

Protección de datos en la Red




Los datos personales y el mal uso que se puede hacer de ellos no es un problema nuevo de las redes e Internet, ya ha existido en la era Pre-tecnológica,  pero es cierto que en Internet hay algunos riesgos que no nos es fácil suponer. Entregamos nuestros datos, no sólo cuando nos creamos un perfil al darnos de alta de un servicio o portal, sino cuando hacemos cualquier reserva, compra o consulta.
La protección de datos es un derecho legal que nos ampara en caso de que seamos víctimas de un uso no autorizado de los mismos, pero a veces podemos ser víctimas de trucos y artimañas poco éticas para conseguir esa autorización que puede causarnos algún disgusto.
La alternativa de no ofrecer datos o que sean siempre falsos, tampoco es la mejor idea porque, por ejemplo, no obtenemos determinados servicios.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene la obligación de protegernos ante los posibles abusos y tiene un canal en Youtube con vídeos que explican como configurar nuestros datos en los distintos navegadores de Internet y en las redes sociales más populares.
Dejo los enlaces a los más populares, pero se pueden consultar todos aquí:

CANAL AEPD
Configurar la privacidad en Google +