domingo, 2 de junio de 2013

Competencia escritora


Leer y escribir en la red

GOOGLE DOCS- es muy completo para la creación y publicación de documentos como presentaciones, redacciones, opiniones, hojas de cálculo... 
Se pueden utilizar para trabajo colaborativo o individual, permite el control y corrección del profesor.
Hay que tener una cuenta gmail y si se quiere utilizar con los alumnos cada uno de ellos también (casi todos las tienen).





padlet.com: es un panel sobre el que se van añadiendo notas. Es útil para crear murales temáticos con aportaciones de los alumnos o escribir y publicar microrelatos. Los alumnos se registran fácilmente y el profesor sabe lo que escribe cada uno. se pueden añadir también fotos y enlaces a archivos web.  


Componer textos. Aplicación para escritura colaborativa. Se van escribiendo textos que van siendo completados por otros chicos, es una actividad en parte lúdica pero puede animar a la escritura creativa.


Revistas digitales con materiales de consulta muy actuales. 

Babab.com y Bienvenidos a la fiesta


jueves, 23 de mayo de 2013

Recursos TIC para mejora de competencia lectora

Mejora de competencia Lectora


    • Leer.es Es una página muy buena donde se accede a materiales muy útiles para los profesores, además de permitirnos estar actualizados en varios temas de nuestro interés, destaco el artículo sobre la evaluación de la competencia lectora.
    •       Ayudas para trabajar con textos
LIBERTEXTO:Funciona con Firefox. Hay que descargar e instalar en el ordenador pero a cambio facilita la lectura comprensiva en la que el lector va regulando su comprensión, reconociendo lo que no entiende, dando sentido a las frases.
    • Sitios para leer online o descargar textos en distintos formatos de lectura

Bubok: editorial española de publicación bajo demanda que ofrece publicaciones gratuitas y de pago con la autorización de sus autores.
Europeana: es la gran biblioteca europea que ofrece vídeos digitalizados de dominio público y en todas las lenguas de la Unión Europea.
Editorial El Colectivo: trabaja implicada en el cambio social y ofrece libros gratuitos en pdf.
OpenLibrary: organización sin ánimo de lucro que trabaja para facilitar el acceso a la lectura en todo el mundo. Ofrece resultados de librerías de pago pero también copias gratuitas de diferentes obras, que pueden descargarse con formato ebook.
ManyBooks.net: amplio catálogo con más de 29.000 obras disponibles tanto para Kindle como iPad así como para otros eReaders. Las publicaciones son gratuitas, acogidas a la licencia Creative Commons y pueden seleccionarse en función del idioma que se elija.
LibroDot: cerca de 11.000 obras de autores clásicos y de dominio público, inéditos o poco conocidos. También incluye textos científicos y tesis doctorales.
Libroteca: cuenta con unos 10.000 libros, la mayoría españoles y libres de derechos. La mayoría se centran en novela, poesía y literatura clásica y son descargables en diferentes formatos.
Biblioteca Digital Hispánica: La Biblioteca Digital Hispánica (conocidas por las siglas BDH) es un recurso ofrecido por la Biblioteca Nacional de España. Esta ofrece a los lectores acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados con el objetivo de difundir los documentos originales que se conservan en su soporte original. Se encuentran documentos de multitud de áreas de estudio.
LiquidComics: el lugar de encuentro para los amantes del cómic. Patrocinada por el magnate Richard Branson, ofrece trabajos de autores tan conocidos como Wes Craven, Guy Ritchie o John Woo.
Google Books: con acuerdos en bibliotecas de todo el mundo, Google ofrece también publicaciones online libres de derechos de autor. Conservando el formato original, las publicaciones pueden leerse online o descargarse.

domingo, 3 de marzo de 2013

Dia Internacional de la mujer



LEMA 2013: 

"Una promesa es una promesa:

Acabemos con la violencia contra la mujer."



Cada 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer englobando todas las situaciones mundiales en las que la igualdad entre hombres y mujeres no se ha alcanzado o está claramente ignorada.
Como personas (HOMBRES Y MUJERES) implicados en la educación y teniendo conocimiento de que los mensajes que les llegan a nuestros alumnos en este tema son muy dispares, podemos plantearnos alguna reflexión o actividad que pueda contribuir a avanzar en el tema de igualdad.
En las Nuevas tecnologías vemos herramientas que pueden contribuir también a avanzar en La IGUALDAD y por ello las ponemos al servicio de buenas causas.
Hemos seleccionado una serie de actividades y propuestas que pueden seros útiles.
Enviar por Twitter, Facebook, google o correo electrónico un mensaje a un lugar que se publicará en favor de la igualdad o en contra de la violencia hacia las mujeres.     

Otras actividades

Ver con los alumnos el video oficial de la celebración de este año, es curioso y aunque esté en Inglés se puede entender bien.



  1. Una de las reflexiones que podría ser adecuada en Secundaria es la igualdad en la educación ahora que hay nuevas tentativas de separar a los alumnos por sexo en las aulas.
      1. Material para clase (en PDF)
  2. Otra es la de la publicidad sexista que no deja de hacer énfasis en las diferencias haciendo uso de estereotipos inapropiados para el camino a la igualdad.
      1. Trabajar con un anuncio sexista (ficha en PDF)
      2. Ejemplo de anuncio sexista
  3. El otro caballo de de batalla es la violencia de género que en nuestra cultura sigue manifiesta cobrándose vidas. En otras culturas además no hay ni legislación en contra de la violencia.
      1. Documento con Actividades de las películas Te doy mis ojos, Amores que matan y Flores de otro mundo
Más Información:    
                                                                    
Observatorio para la igualdad Junta de Andalucía  
Literatura, Cine y mujer ¿Y ahora adónde vamos?
Instituto de la mujer de Extremadura                  
Dia Internacional de la mujer                             




sábado, 12 de enero de 2013

HACER WEBQUESTS ONLINE

En la web podemos encontrar algunas herramientas que no precisan de la descarga e instalación  en nuestro ordenador. Una de las que a mi me parece más interesante es la de crear webquest y cazas del tesoro, es específicamente educativa y los alumnos además de aprender y se lo pasan bien con ellas. Para aplicar en clase u ofrecerlas a nuestros alumnos como forma de refuerzo en la materia.
En la sección de este blog HERRAMIENTAS TIC también tenemos un acceso a ella.
webquest creator



Esta que presento aquí es muy buena. Solo hay que registrarse y seguir los pasos.


Si no hemos hecho ninguna  o no sabemos de que van , podemos consultar esta página:

Hacer una webquest

En estos momentos la manera más accesible y fiable para crear y guardar las webquests es Google Drive. Teniendo una cuenta google y siguiendo unos sencillos pasos podemos crear una webquest,  sobre alguno de los temas de nuestras materias y tenerla siempre accesible desde cualquier ordenador incluso para modificarla.
En el siguiente video y su continuación (2º parte) se explica como hacerlo paso a paso:


-Tener cuenta gmail o crearla.
- Crear sitio. Ponerle nombre.
- Seleccionar plantilla
- Incluir en cada página las partes de la actividad: 
  • Introducción, 
  • Tarea, 
  • Proceso, 
  • Recursos, 
  • Evaluación, 
  • Guia didáctica y 
  • Conclusión.



Webquest de Lengua y Literatura


AUTORRETRATO LITERARIO 
Es una actividad creada por Silvia González Goñi, profesora de lengua y Literatura, para realizar un autorretrato literarioy después crear un álbum con todos los de la clase. Está pensada para aplicar en 2º de ESO.
La actividad está diseñada con el formato de webquest y es fácilmente aplicable bien en el aula o realizando parte de la tarea en casa.


lunes, 10 de diciembre de 2012

domingo, 2 de diciembre de 2012

LAS 10 MEJORES HERRAMIENTAS TIC


En las Nuevas Tecnologías todo pasa de moda rápidamente pero todavía estamos a tiempo de sacarle partido alguna de estas. 
Podeis encontrar los enlaces a las aplicaciones en el listado de los enlaces en el margen.