martes, 25 de octubre de 2016

EL ACOSO ESCOLAR


Cuando conocemos casos de acoso escolar a través de los medios de comunicación o de terceros, solemos preguntarnos ¿y en mi instituto pasará algo de esto? Pues puede ser que sí, y puede que te veas en medio y tengas que actuar; o no, pero te ves con el deber de dedicarle tiempo a este tema con tus alumnos pero no tienes materiales con los que trabajar.
Pues bien para estas circunstancias y para otras en las que el acoso escolar esté presente o pudiera aparecer, podemos recurrir a esta página en la que se encuentra información como la del protocolo de actuación frente a casos de acoso escolar, material para trabajar en clase, aplicaciones móviles etc.
Para no quedarnos al margen y ayudar en esta noble cruzada contra el acoso podemos utilizar alguno de estos recursos: 

miércoles, 25 de mayo de 2016

domingo, 11 de enero de 2015

Google Apps en EDUCAREX



Google Apps for Education (GAFE) es un servicio de Google para instituciones educativas que permite que sus usuarios cuenten con una dirección de correo electrónico, calendario, alojamiento de archivos (hasta 30 GB en este momento), acceso a Blogger, creación de páginas web con Google Sites... de una manera sencilla y controlada. 
En Extremadura, los correos de GAFE llevan el dominio @educarex.es, utilizan la tecnología de Gmail y ofrecen ventajas añadidas.

http://enmarchaconlastic.educarex.es/gafe-educarex

¿Cómo solicitar cuentas de GAFE Educarex?
Si deseas solicitar una cuenta individual, rellena este formulario. Si lo que necesitas son cuentas para un grupo de alumnos o de profesores, visita esta página y sigue las instrucciones

Aplicaciones de google para el aula

Para empezar el segundo trimestre del curso quiero proponer una serie de aplicaciones didácticas recopiladas desde propuestas de didácticas y experiencias de profesores
Están seleccionadas por ser de interés general para cualquier asignatura y  son fácilmente trasladables al aula en explicaciones o trabajos.

GOOGLE MOON
A partir de una noticia del periódico se pueden encontrar la forma de explicar Las mareas, las expediciones lunares, la geología lunar...
Como utilizar la aplicación de google en el aula










GOOGLE DATA
Ofrece la posibilidad de crear gráficos con datos públicos de de diversas fuentes.
Es muy rápido y fácil de usar, puede tener aplicación en cualquier materia.

Podemos encontrar:
Datos demográficos, datos de desempleo, emigración, económicos...
Los alumnos pueden hacer comparativas y además de aprender con los datos aprender a crear gráficos.







Escanear con el móvil y GOOGLE DRIVE
Es un recurso cuando tenemos un documento en papel y no tenemos escaner a mano y por ejemplo lo queremos enviar por correo

Cómo Hacerlo

domingo, 19 de octubre de 2014

Visitando el SIMO EDUCACIÓN



Alumnos del educación infantil, de Integración social y de Atención socio sanitaria visitaron la feria SIMO que ha estado dedicada a la educación en su edición de 2014.
Alumnos y profesores participaron en actividades y talleres destinadas a conocer como las tecnologías están cambiando las prácticas educativas, adaptándose así a una sociedad cada vez más informatizada.
En nuestro centro son muchos los docentes que se interesan y experimentan en sus clases nuevas formas de enseñar con las nuevas tecnologías y con ellos compartimos las experiencias que otros compartieron con nosotros.

Las conclusiones se resumen en estos puntos:

  • Los problemas técnicos, como la saturación de la red y el deterioro de los equipos de los centros educativos, no son sólo un problema del IES Al-Qázeres.
  • Los dispositivos móviles de los alumnos son una  buena solución cuando no hay otra cosa y normalmente son una  herramienta desaprovechada.
  • Nuevas técnicas como la gamificación y la realidad a aumentada y las impresoras 3D empiezan a extenderse por las aulas.
  • El trabajo en colaborativo y la comunicación a través de las redes sociales se enriquece la formación del profesorado y el aprendizaje de los alumnos.